En un proceso de innovación, es importante como lo habíamos indicado las preferencias y necesidades de los consumidores, y de la misma manera es muy importante el tener una idea clara de que es lo que nuestra competencia esta ofreciendo, no con la finalidad de copiar, sino más bien para identificar oportunidades en las que nos podríamos diferenciar.
Una herramienta que nos permite hacer esta identificación es el mapa competitivo, es decir ubicar a la competencia acorde a sus atributos. Esto nos ayudará a obtener un entendimiento de las principales áreas en que debemos enfocarnos y además nos permitirá identificar el potencial que muchas veces no se identifican sin una herramienta y entre otras el mapa competitivo nos ayudará.
El proceso a seguir para lograr un mapa competitivo se compone de los siguientes pasos:
- Hacer una lista de los principales competidores (productos / servicios) incluír incluso los que se enfocan en nichos de mercado específicos
- Definir un cuadrante de 2 ejes en los cuales los productos / servicios se diferencien por ejemplo puede ser precio razonable vs precio alto, simple vs alta funcionalidad, etc
- Ubicar a la competencia según sus características en el mapa. Ahí caben algunas preguntas: Hay algún espacio en blanco en el mapa? Es ese espacio en blanco interesante para nuestro producto / estrategia? Preferimos estar en el medio del mapa? Identificamos competir directamente con otro producto / servicio? etc.
- Una vez definido podemos rehacer el mapa con otras características y así seguir identificando oportunidades.
Esta técnica del mapa competitivo nos permitirá conocer si nuestro producto / servicio puede ser diferenciado e identificar en que se puede diferenciar.
Tenemos experiencia en el uso de esta herramienta, contáctanos si deseas conocerla más a fondo escribiéndonos a info@kafevisa.biz o a través de nuestra página web http://www.kafevisa.biz
Debe estar conectado para enviar un comentario.