Un proceso de Innovación se pone en acción a través de lo que se conocen como focos de innovación los mismos que serán previamente definidos en la estrategia de innovación que como recordaremos esta debe estar 100% relacionada y alineada con la estrategia global de la organización. Un foco de innovación podría ser en el plano concreto el lanzamiento de un nuevo producto o servicio, o mejora de procesos, etc
Antes de iniciar la identificación de oportunidades se debe definir con claridad los problemas que estamos tratando de resolver o que áreas de oportunidad vamos a incluir en un proceso de innovación
Para tener una idea más clara de lo que son los focos de innovación citamos algunos ejemplos:
- Cómo podemos incrementar en un X% las ventas de la organización en determinado, producto, segmento o línea de producto?
- Cómo se puede aprovechas una tendencia de mercado o una oportunidad en el entorno en que se desarrolla la organización?
- Cómo usar las redes sociales para mejorar la imagen de la organización o generar nuevos negocios?
- Cómo identificar nuevos canales de distribución?
- Cómo podemos reducir los costos en un X%? (ya sea a nivel general o de un proceso específico)
Una vez que se ha activado el foco de Innovación, el siguiente paso es realizar la búsqueda de oportunidades de innovación, para lo cual una buena herramienta es la investigación y trabajo de campo.
La investigación y trabajo de campo demanda que todas las personas involucradas en el proceso de innovación salga al campo y hable directamente con los clientes buscando información relevante sobre las necesidades y preferencias de los mismos y así poder obtener una perspectiva más clara sobre que oportunidades de innovación existen (Haga referencia a las técnicas de Innovación descritas en este blog en meses anteriores)
Para el trabajo de campo e investigación puede hacer el uso de algunas herramientas como:
- Buzón de quejas de los clientes
- Entrevistas cara a cara con los clientes
- Focus Group
- Etnografía (observación del comportamiento del cliente en su entorno)
- Estudios de mercado cualitativos y cuantitativos
- Mapeo de la experiencia del cliente
- Análisis de información sobre tendencias
- Asistir a ferias y exposiciones
- Análisis de la competencia
Una vez realizada la etapa de investigación y trabajo de campo es necesario definir la oportunidad de innovación la cual es basada en la información recopilada y documentada en la etapa previa (revise las técnicas de innovación publicadas en este blog meses atrás)
Debe estar conectado para enviar un comentario.