En esta semana iniciamos con la fase de creatividad en relación a lo que a Técnicas de Innovación se refiere. Como tema del día de hoy entregamos una guías general para lo a creatividad se refiere.
- Primero debemos asegurarnos que tenemos el entendimiento claro de cuál es nuestro reto para el proceso de Innovación, y para esto es importante el tema antropológico que vimos en la etapa de entendimiento, además debemos tener muy claro las necesidades de los consumidores, así de esta manera plantearnos la pregunta que si estamos resolviendo el problema correcto o no
- Planificación, esto es muy importante, debemos definir que técnicas de generación de ideas vamos a utilizar para lograr la mayor y mejor cantidad de ideas posibles, también debemos nombrar un facilitador para este proceso
- Armar un equipo lo suficientemente diverso en cuanto a conocimientos y habilidades incluso ocupaciones en la organización, esto nos ayudará a incrementar el conocimiento que necesitamos del problema / reto y así mismo podremos tener un espectro más amplio de ideas.
- Especificar las reglas a seguir:
- No Juzgar.- Cuando alguien dice a otra persona «No lo puedes hacer porque….» esto mata el proceso de generación de ideas
- Construir sobre ideas del resto.- Nadie es dueño de una idea como tal, son propiedad del equipo las ideas. Tomemos las ideas que nos dan y construyamos sobre estas para mejorarlas
- Mantenerse concentrado en el tema, evitar que haya desvíos en cuanto al tema que se esta tratando, para esto es muy importante el facilitador, quien siempre debe regresar al equipo a discutir sobre el tema central, evitar conversaciones aisladas del tema
- Busque la calidad de las ideas, no se limite a probar 50, 100, 500 o más ideas, no se pare a analizar cada idea o criticar las mismas, permita que las ideas fluyan
- Incentive a que se generen ideas «fuera de la caja» recuerde lo que decía Albert Einstein «Si una primera idea no suena absurda, entonces no hay esperanza para continuar»
- Sea Visual.- Haga uso de mapas mentales o de alguna forma que permita visualizar las ideas una imagen vale más que mil palabras, el diagrama de las ideas es algo muy poderoso
- Descomponga el problemas acorde a las necesidades del consumidor / cliente, funcionalidad o el perfil de la actividad y después genere las ideas que soluciones estos sub-problemas
- Generar cantidad de ideas, para tener una gran idea es necesario contar con un «pool» amplio de ideas entre las cuales analizar
- Busque generar prototipos o pruebas piloto de una manera rápida, exprese sus ideas de una forma tangible y pruébelas lo más pronto posible. Haga un proceso rápido entre la generación de la idea, el prototipo y la prueba de la misma
Con esta guía general podremos empezar un proceso de generación de ideas con participación grupal que nos ayude a identificar las mejoras o innovación que buscamos, hay que tomar en cuenta que siempre es saludable contar con un facilitador para este proceso y es mejor aún si el facilitador es externo, esto permitirá que el proceso sea más fluido y evitar sesgos o percepciones de personas internas.
Kafevisa Consulting puede ayudarlos en este tipo de procesos, contáctanos a info@kafevisa.biz o visitando nuestra página web http://www.kafevisa.biz
Debe estar conectado para enviar un comentario.