Como habíamos indicado anteriormente se debe tener en cuenta algunos conceptos claves para iniciar el viaje del emprendimiento con el método Lean Startup, y para poder despejar algunas dudas, haremos un resumen de algunos de estos conceptos a lo largo de estos días.
Para implementar el método Lean Startup, hay que considerar algunos puntos claves y entederlos como:
1.- EMPRENDER ES GESTIONAR.- Si aunque a algunas personas el tema del Management les parece aburrido, pues hay definitivamente debemos gestionar y administrar nuestro emprendimiento (trámites, papelos, en fin el manejo del día a día de una organización)
2.-CAOS VS GESTION: EL «JUST DO IT».- Todo lo referente en cuanto a planificación y predicciones son muy útiles cuando uno trabaja con un historial largo y estable o en un ambiente relativamente estático. pero en un startup no se cuenta con estas condiciones, pues se trabaja bajo condiciones de extrema incertidumbre. Así es como aplicamos los conceptos antes descritos sobre Lean Stratup y que aparecen en anteriores publicaciones
3.- OBJETIVO.- El objetivo de una nueva empresa es encontrar e identificar qué es lo que se debe producir, es decir hacer lo que los clientes / consumidores quieren, buscan, necesitan y hacerlo tan rápido como sea posible
4.- APRENDIZAJE PROBADO.- Esto es lo que se conoce en Inglés como VALIDATED LEARNING, que es el proceso que nos permite demostrar empíricamente que un equipo ha descubierto información verdadera y muy valiosa sobre el presente y el futuro de la organización
5.- EXPERIMENTOS E HIPOTESIS.- Esto nos permite avanzar cada vez que asimilamos que cada organización nueva es un GRAN EXPERIMENTO. Aquí no cabe preguntarse si se puede construir esto? sino que debe preguntarse si se debe construir? y si podemos crear un negocio alrededor de esto?
En las próximas publicaciones seguiremos compartiendo con ustedes algunos conceptos claves del método Lean Startup
Debe estar conectado para enviar un comentario.